Diseñadora Industrial. Cuenta con años de experiencia en comunicaciones, movilización ciudadana, desarrollo de habilidades emprendedoras, gestión, diseño y desarrollo de proyectos. Ha estado a cargo de organizaciones de la sociedad civil que han sido pioneras en la implementación y uso de las TICs, la alfabetización digital, el voluntariado y movilización social. Junto con ello es cofundadora de Mi Voz, empresa de comunicaciones que cuenta con una agencia y con 14 medios ciudadanos, siendo la primera red de periodismo ciudadano de habla hispana, con cientos de corresponsales ciudadanos.
Profesora Asociada en el área de Política Comparada de la Universidad Católica de Chile. Coordinadora de la Red de Politólogas. Doctora (Ph.D.) en Ciencia Política por la Universidad de Northwestern, Estados Unidos. Sus áreas de especialización son las instituciones políticas y de gobierno, el federalismo y la política subnacional, los partidos políticos, la representación de mujeres y los sistemas electorales. Participó del diseño del sistema electoral paritario de género que se implementó para las elecciones a la Convención Constitucional en 2021.
Feminista, antirracista, camino a descolonializarse. Licenciada en Biología, interesada en la intersección entre la agenda de derechos humanos y la conservación de la biodiversidad. Cuenta con más de una década de experiencia en diseño, gestión y evaluación de iniciativas de impacto colectivo, que consideran la creación de modelos sistémicos y la articulación multiactor y multisector para la gestión del cambio. Su trabajo se ha nutrido por la colaboración con iniciativas en diversos contextos de América Latina y el Caribe, así como con los sectores público, social, académico y privado. Contribuye a las iniciativas en que participa en el ámbito del análisis estratégico, la visión sistémica, la interculturalidad y el liderazgo colaborativo.
Ingeniero de software y profesor de la Universidad de Chile. Practicante y mentor en metodologías de trabajo colaborativo Lean+Agile con el propósito de mejorar las culturas laborales en el incierto y dinámico mundo del trabajo actual. Pionero de Agile en Chile desde 2001, y entre los pioneros de Lean Kanban en Hispanoamérica de desde 2007.
Publicista, con especialización en Opinión Pública y Marketing Político. Creador y director de Feeling, metodología para innovar centrada en los sentimientos de las personas. Experto en Gobierno Abierto e Innovación Social. Docente Universitario. Miembro de la Red de innovación Política de Latinoamérica.
Consultor estratégico para organizaciones de la sociedad civil, gobierno, fundaciones y agencias de desarrollo internacional. Ex Director Ejecutivo de la Fundación Ciudadanía Inteligente. Sociólogo que ha trabajado en el sector del desarrollo social, principalmente en proyectos de educación, juventud y organización comunitaria, ya sea en el sector público o en el ámbito de la sociedad civil.